
clinozoisita
Descubierta en 1896, debe su nombre a su parecido con los cristales monoclínicos de la zoisita. Forma parte del grupo de los epidotos.
Je vous emmène à travers mes vidéos découvrir mon expérience acquise depuis plus de 30 ans a silloner le globe entier à la recherche de pierres précieuses, de rencontre mémorables mais aussi de difficulté parfois …
Descubierta en 1896, debe su nombre a su parecido con los cristales monoclínicos de la zoisita. Forma parte del grupo de los epidotos.
Descubierta en 1876, en el Vesuvio en Italia, honra el nombre del mineralogista Sir Abraham Hume (1794-1838). La clinohumita fué descubierta anteriormente en Tayikistán, en la cadena del Pamir, y luego en Vietnam.
Conocida desde la antigûedad como “un berilo dorado” su nombre viene del griego “khrusos” por “oro” Dos variedades corresponden a gemas muy apreciadas: la variedad amarillo oro y la roja-verde que es la alexandrita. La mayoría de los crisoberilos son de color desde amarillo oro
Descubierta en 1817, su nombre proviene del griego “chondros” que quiere decir “grano” en relación con sus cristales bien formados e aislados, en forma de granos.
Contáctanos usando nuestro formulario de contacto o directamente por teléfono.