
catapleita
Descubierta en 1850 en Noruega, su nombre proviene del griego “kata” y “pleios” que significa ” en conjunto en analogía con el hecho que está siempre asociada a otros minerales.
Je vous emmène à travers mes vidéos découvrir mon expérience acquise depuis plus de 30 ans a silloner le globe entier à la recherche de pierres précieuses, de rencontre mémorables mais aussi de difficulté parfois …
Descubierta en 1850 en Noruega, su nombre proviene del griego “kata” y “pleios” que significa ” en conjunto en analogía con el hecho que está siempre asociada a otros minerales.
Se la conoce desde la antigüedad, su nombre proviene del griego “khaix” que significa “caliente”. Identificada y analizada a partir del siglo XVII y después por René Just Haüy por sus escisiones fáciles. Llamada espato de islandia, sus cristales presentan el fenómeno de desdoblamiento de
Calcedonia: es un término que engloba la variedades microcristalinas y criptocristalinas del cuarzo, que viene del nombre griego de la célebre ciudad de Cartago “Karkëdon”. Extraída en Egipto y en Siria, fué empleada desde la antigüedad en engarces y en camafeos, un comercio activo que
En la familia de los berilos, el verde intenso es la esmeralda (ver “esmeralda”), el azul es el aguamarina (ver “aguamarina”). Pero hay otras variedades que tienen nombres específicos ligados a sus colores. Heliodoro: su nombre proviene de dos palabras griegas que se pueden traducir
Descubierta en 1824 en Inglaterra, debe su nombre a su composición, contiene bario como la baritina y es un carbonato (de calcio, como la calcita, pero además con bario).
Contáctanos usando nuestro formulario de contacto o directamente por teléfono.