
inexistente
Je vous emmène à travers mes vidéos découvrir mon expérience acquise depuis plus de 30 ans a silloner le globe entier à la recherche de pierres précieuses, de rencontre mémorables mais aussi de difficulté parfois …
actualités
Categories


lepidolita
Su nombre proviene del griego « lepidos » por escala y « lithos » por piedra, significando una piedra formada de escalas llenas en escalera. Descubierta en Moravia, República Checa, es muy parecida a otra mica, la moscovita, y para algunos no es verdaderamente una


lazurita
Descubierta en 1890, su nombre viene del persa “lazhward” que quiere decir azul. Es el principal componente del lapislázuli, el que le da su hermoso color azul ultramar. La lazurita pura y aplastada da el pigmento azul que se utiliza desde la antigüedad. Los egipcios

lazulita
No hay que confundirla con la lazurita, constituyente principal del lapislázuli. La lazulita fué llamada también Klaprotita, en honor al mineralogista alemán Klaproth (1743-1817) quién descubrió el titanio y el uranio y describió esta piedra. Este nombre cayó en desuso pero hubiera evitado toda confusión

jeremejevita
Honra al mineralogista ruso Pavel Vladimirovitch Jeremejev (1830-1899) que la identificó en 1883 en Siberia.