
 
                            axinita
 
                                cristales de axinita de Rusia
 
                                axinita de Rusia corte ovalado
 
                                axinita de Pakistán corte en forma de gota
 
                                axinita de Pakistán corte billón
 
                                inclusiones de tipo líquido-gas
 
                                inclusiones de tipo gas-líquido
Hoja detallada
axinita
Es la forma de sus cristales en ángulo cortante, en forma de hacha, que le da su nombre que deriva de “axinos” en griego. Fué descubierta por Schreiber en Francia, en el macizo de Oisans, fué Romé de l’Isle quién la describió e identificó y es René Just Haüy quién le ha dado su nombre.
Podemos clasificar las axinitas en ferroaxinitas que contienen hierro (las más comunes e interesantes como gemas), manganoaxinitas, magnesioaxinitas y tinzenita (amarillo-anaranjada).
Es muy piezoeléctrica y atrae por este hecho el polvo.
 
                         
                            CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
Ca2(Fe,Mg,Mn)Al2 [BO3OH,Si4O12]
borosilicato de calcio y de aluminio
 
                         
	CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Color principal
pardo
Otros colores
gris, incoloro, rojo, violeta
clásicamente pardo-violáceo con, a veces, tonalidades azules, rojastras, anaranjadas
Color de rayado
blanco
Brillo
vidrioso
Dureza
6.5 en 7.0
Densidad
3.25 en 3.35
Exfoliación
imperfecto
Fractura
astillada
exfoliación fácil en una sola dirección
 
                         
	PROPRIEDADES ÓPTICAS
Transparencia
translúcido, transparente
a menudo translúcida
Refringencia
1.655 - 1.705
birrefringencia
0.009
débil, biaxial negativa
Doblaje
no
Dispersión
0.020(0.011)
Pleocroísmo
fuerte
Cantidad de colores
3
verde oliva, pardo-rojastro, pardo-amarillento
Espectro de absorción
512 - 492 - 466 - 415
para la variedad rica en hierro

espectro de la red de la axinita parda

espectro de la red de la axinita borgoña

espectro de la red de la axinita parda
Fluorescencia
variable
según los orígenes, rojo-anaranjado
Inclusiones
numerosas escarchas
 
                         
	PROPIEDADES DE LOS CRISTALES
poco espesos y cortantes como hachas punteagudas
 
                                Sistema cristalino
triclínico
 
                         
	OTRAS INFORMACIONES
Signos del zodíaco
Capricornio, Escorpión, Piscis
 
                        
Gemas parecidas
Lugar de extracción
Muy buscada en Francia a partir del siglo XVIII en Bourg-d’Oisans (Isere), hay también en el pico de Arbizón (Pirineos), en Cornualles (Inglaterra), en California (Estados Unidos), en Baja California (México), en los Urales (Rusia), en Sri Lanka, en Tasmania, en Japón (Toroku y Miyazaki), en Tanzania y en Paquistán.
Utilizacíon en joyería
Es una piedra de colección
Mantenimiento diario y precauciones
Es frágil y sensible a los golpes
Litoterapia cultural e histórica
Las variedades opacas emiten apenas una débil radiación como para ser apreciadas en litoterapia. Las piedras amarillo-anaranjadas acturán sobre el chakra del sexo y también sobre el del plexo solar, mostrándose como un buen estimulador sexual para los hombres.
Las piedras pardo-violeta favorecerán la circulación de las energías entre el chakra superior y el de la base. Será una piedra que encaminará las energías, que permitirá de identificar los puntos de carencia de energía.
Venez visitez
notre site web
voillot-joaillier.fr
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.




 
								 
                            